top of page

QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO?


 

El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos, tejido conectivo y fascias que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Está ubicado en la pelvis y tiene varias funciones vitales, como sostener los órganos pélvicos (vejiga, útero en las mujeres y recto) en su lugar, controlar la micción y la defecación, y contribuir al soporte de la columna vertebral y la estabilidad de la pelvis.

Un suelo pélvico fuerte y saludable es crucial para mantener diversas funciones corporales, y su debilitamiento puede llevar a problemas como incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos, disfunciones sexuales, entre otros.

La rehabilitación del suelo pélvico se ha convertido en una herramienta indispensable a la hora de tratar las principales disfunciones del suelo pélvico.

CUÁLES SON SUS DISFUNCIONES ?

Las disfunciones del suelo pélvico pueden variar en su naturaleza y gravedad. Algunas de las disfunciones más comunes incluyen:

  1. Incontinencia Urinaria: Puede ser de diferentes tipos, como la incontinencia de esfuerzo (pérdida de orina al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio), incontinencia de urgencia (deseo repentino e incontrolable de orinar) o incontinencia mixta (combinación de los dos tipos anteriores).

  2. Prolapso de Órganos Pélvicos: Ocurre cuando uno o varios órganos, como la vejiga, el útero o el recto, se desplazan de su posición normal y ejercen presión sobre la pared vaginal o rectal, causando sensación de presión, dolor o protrusión en la zona vaginal.

  3. Disfunciones Sexuales: Problemas como dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), falta de sensibilidad o dificultad para alcanzar el orgasmo pueden estar relacionados con disfunciones del suelo pélvico.

  4. Dolor Pélvico Crónico: Puede manifestarse como dolor en la parte baja del abdomen, la pelvis, la zona lumbar o la región genital y puede tener varias causas, incluyendo disfunciones del suelo pélvico.

  5. Estreñimiento Crónico: Cuando los músculos del suelo pélvico están debilitados, puede resultar difícil evacuar adecuadamente, causando estreñimiento y dificultad para controlar la defecación.

  6. Dolor en la Espalda Baja: Un suelo pélvico débil puede contribuir a problemas de estabilidad lumbar y causar molestias en la zona baja de la espalda

Estas disfunciones pueden afectar la calidad de vida de una persona y, en muchos casos, pueden ser tratadas con ejercicios específicos, algunos agentes de fisioterapia, cambios en el estilo de vida, conductuales, o, en algunos casos, cirugía. Es importante buscar la orientación de un profesional de la salud, como un kinesiólogo especializado en suelo pélvico, para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

SUELO PÉLVICO EN EL EMBARAZO Y POS PARTO 

El embarazo y el parto son factores de riesgo en las disfunciones del suelo pélvico y desde la kinesiología especializada te podemos ayudar. Te ayudamos a preparar físicamente tu cuerpo para el embarazo y el parto, además tiene múltiples beneficios tanto para ti como para tu bebé. En LC Fisioterapia disponemos de sesiones individuales o grupales de preparación física durante el embarazo y de recuperación postparto, basadas en el Método Pilates, Método  5P, hipopresivos y ejercicios funcionales.

Realizamos tratamientos específicos para la mujer embarazada, como la terapia manual, el masaje, drenaje linfático manual, masaje perineal y la enseñanza de ejercicios facilitadores de la dilatación y posturas para el expulsivo.

Somos especialistas en la recuperación postparto con las técnicas más innovadoras, con una valoración y tratamiento individualizado en cada caso.

IMG_7911.jpg
En este episodio de podcast conversamos un poquito sobre las disfunciones mas frecuentes del Suelo Pélvico. A qué debemos prestarle atención? Por qué sucede?
IMG_7912.jpg
En este episodio de podcast compartimos un fragmento de una clase donde se desarrollan algunos de los beneficios de mantenerse activo durante el embarazo, poniendo foco en la mujer.

© 2020 by CA Salud y Bienestar. 

bottom of page